Portal PYME
Inicio - Unión Europea-Internacional - OCDE - Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
ver todo el contenido
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nació con la misión de promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas y de los países.
Sus trabajos se centran fundamentalmente en las siguientes áreas:
Para ello, los gobiernos necesitan reestructurar la confianza en sus mercados, en sus instituciones y en sus empresas que los hacen funcionar y progresar. También deben sanear y restablecer sus finanzas públicas como base para el futuro de un desarrollo económico sostenible.
En la OCDE, el Grupo de trabajo de la Pequeña y Mediana Empresa y el Emprendimiento (WPSMEE) desarrolla las actividades relacionadas con las PYME y la iniciativa emprendedora desde 1993. España está representada en el mismo por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Cabe destacar el recién publicado informe "Financing SMEs and Entrepreneurship 2014. An OECD Scoreboard” (texto en inglés), en el que España participa y cuyo objetivo es el de ayudar a comprender mejor las necesidades de financiación de las PYME, a diseñar y evaluar las políticas públicas y hacer un seguimiento de las consecuencias que las sucesivas reformas del sector financiero tienen sobre el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la financiación.
Se sigue trabajando en los proyectos fijados en el programa de trabajo 2013-2014 sobre instrumentos alternativos de financiación de la PYME y emprendimiento, el papel de las instituciones financieras públicas en el fomento de su acceso a la financiación de las mismas y la relación de la innovación con el desarrollo de las PYME y el emprendimiento, y se está pendiente de la aprobación del programa de trabajo 2015-2016.
La Plataforma de las Políticas de la Innovación (IPP) es una iniciativa conjunta desarrollada por la OCDE (a través de su Grupo de Trabajo de Innovación y Política Tecnológica) y el Banco Mundial como espacio interactivo basado en la web que proporciona un repositorio o archivo de almacenamiento de información digital, que sirva para mejorar el análisis y la formulación de las políticas de innovación.
El objetivo de la plataforma es proporcionar una herramienta de fácil uso y acceso a una gran cantidad de información sobre temas relativos a la innovación, como son su financiación, la transferencia de tecnología, su comercialización y el emprendimiento.
Además, la IPP pretende ser una comunidad dinámica de experiencias prácticas en el ámbito de la innovación y de la política de innovación. Para lo que se incluirán más de 300 páginas de contenido relacionado con la innovación; 43 perfiles de países; más de 200 informes de la OCDE que han sido etiquetados y vinculados a esta plataforma; y más de 30 informes sobre políticas relacionados con la innovación.
Ver folleto informativo