Portal PYME
Inicio - Preguntas más frecuentes - Preguntas más frecuentes sobre financiación
ver todo
Filtrar por sección -- Todas las secciones -- Business Angels Información general Programa Financia_Industria
¿Qué función cumplen las redes de Business Angels?
Un Business Angels es una persona física o jurídica con un amplio conocimiento de determinados sectores y con capacidad de inversión.
Tienen como cometido impulsar el desarrollo de proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento en sus primeras etapas de vida, aportando capital y valor añadido a la gestión.
Más información.
¿Dónde puedo obtener un aval bancario?
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras cuyo objeto principal consiste en facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas(pymes) y mejorar, en términos generales, sus condiciones de financiación, a través de la prestación de avales ante bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, Administraciones Públicas y clientes y proveedores. Ver relación de Sociedades de Garantía Recíproca.
¿Cuáles son las características de los préstamos ICO?
Las Líneas de Mediación o Líneas ICO, son líneas de financiación en las que el ICO actúa a través de las Entidades de Crédito, es decir, concede los fondos con la intermediación de las citadas Entidades.
Por una parte, el ICO establece la dotación económica total y las principales características y condiciones financieras de las diferentes líneas de financiación. Asimismo, firma los correspondientes Contratos de Financiación con las Entidades de Crédito para la comercialización de las Líneas a través de sus redes de oficinas a las que se dirigen directamente los clientes interesados.
Por su parte, son las Entidades de Crédito quienes asumen el riesgo de impago, se encargan del análisis y viabilidad de la operación, determinan las garantías a exigir, y deciden sobre la concesión o no de la financiación. Una vez aprobada la operación, dichas Entidades formalizan los correspondientes contratos con sus clientes con los fondos que le son entregados por el ICO.
Las Entidades de Crédito responden en todo caso frente al ICO de la devolución de la financiación otorgada por éste, al igual que el cliente final responde frente a la Entidad, del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la operación formalizada.
Más información: página web del ICO
¿Cómo me puedo financiar a través de las Sociedades de Garantía Recíproca?
Recomendamos el contacto con las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) de su Comunidad Autónoma, para lo cual le facilitamos el mapa con los datos de dichas Sociedades:
Relación de Sociedades de Garantía Recíproca
En concreto, CERSA (SGR dependiente de la Dirección General de Industria y de la PYME) tiene como objetivo facilitar a las pymes y autónomos en España la obtención de todo tipo de financiación, con especial incidencia en las empresas de reciente creación y menor tamaño y, por tanto, con mayores dificultades de acceso a recursos ajenos.
Compañía española de Reafianzamiento (CERSA)
¿Una Comunidad de Bienes puede obtener un aval bancario o un crédito de comercio exterior?
No, las Comunidades de Bienes no tienen personalidad jurídica por lo que serán los comuneros los titulares de derechos y obligaciones crediticias.
¿Qué ayudas existen para emprendedores?
La Dirección General de Industria y de la PYME le ofrece información actualizada de las ayudas e incentivos relativos a los emprendedores, convocados por las administraciones públicas y organismos relacionados.
¿Quién puede financiar la fabricación de un producto innovador y recién patentado?
La empresa pública ENISA participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores. Más información.
Para obtener más información sobre Financiación de proyectos de I+D+i, la Dirección General de Industria y de la PYME le ofrece una guía actualizada de todas las ayudas e incentivos para las empresas que desarrollen proyectos de I+D+i.
¿Por qué existe este servicio?
Las empresas industriales con problemas para acceder a la financiación bancaria a menudo recurren a la administración pública en busca de apoyo.
La Administración General del Estado ofrece numerosas alternativas de financiación que están pensadas para financiar distintos tipos de proyecto de inversión.
El problema es que para muchas empresas reconocer qué programa financiero resulta más adecuado para su iniciativa industrial no resulta una tarea fácil dado que, a menudo, un proyecto empresarial puede abarcar distintas tipologías de inversiones.
Y para ayudar a las empresas a lidiar con esta tarea, la Secretaría General de Industria y de la PYME ha puesto en marcha el servicio Financia_Industria.
¿Cuál es su objetivo?
El objetivo último de este programa es alcanzar un escenario de mayor conocimiento sobre las distintas alternativas de financiación por parte de las empresas, para que éstas aumenten sus posibilidades de éxito en la petición de financiación pública y puedan así aprovechar todo el potencial financiero del Estado al servicio de la industria nacional.
Para conseguir este objetivo general, el servicio Financia industria tiene los siguientes objetivos concretos:
¿Cuáles son los plazos para solicitar asesoramiento?
Se puede solicitar a lo largo de todo el año. Sólo es incompatible la solicitud de asesoramiento si se ha presentado una solicitud de ayuda/financiación a una convocatoria que se encuentre sin resolver.
¿Este servicio de asesoramiento conlleva algún coste para el solicitante?
No. El servicio es totalmente gratuito.
¿Puede una empresa consultora solicitar asesoría?
No. Solamente los inversores finales pueden solicitar asesoramiento personalizado. Las empresas consultoras tienen a su disposición el buzón financia_industria@mincotur.es para dirigir sus consultas, pero el estudio de los proyectos y posterior llamada telefónica de asesoramiento ofrecidos por este servicio van dirigido únicamente a particulares.
¿Es condición necesaria solicitar asesoramiento para obtener financiación?
No. Es un servicio de carácter voluntario ofrecido a las empresas que no condiciona, ni a favor ni en contra, la obtención de financiación, la cual se concederá según los criterios de cada programa.
Ya tengo un expediente de financiación con la SGIPYME, ¿puedo solicitar este asesoramiento durante la ejecución del proyecto y para presentar la justificación?
Si. Para solicitar asesoramiento durante los periodos de ejecución del proyecto y justificación dispone del nuevo servicio Financia_Industria_Seguimiento