Portal PYME
Inicio - Obligaciones de las PYME - Obligaciones contables - Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
Descripción
Todos los empresarios que lleven su contabilidad según las disposiciones del Código de Comercio deberán elaborar los siguientes documentos contables: un Libro Diario y un Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.
El artículo 27 del Código de Comercio establece la obligación de presentar dichos libros ante el Registro Mercantil provincial del lugar donde tenga su domicilio la empresa.
Este es el proceso de legalización de libros: la obligación de llevar los referidos libros al Registro Mercantil para que éste anote la presentación en sus propios registros y diligencie y selle los libros presentados. Es un trámite diseñado para dar autenticidad al contenido de dichos libros.
En el Registro Mercantil se realizan dos procesos de legalización:
Lugar
Registro Mercantil correspondiente al domicilio social la empresa (direcciones de Registros Mercantiles).
Plazo
Legalización a priori: antes de ser usado el libro en blanco.
Legalización a posteriori: 4 meses desde el cierre de ejercicio.
Documentación
Junto a los Libros a legalizar en el Registro Mercantil se presentará una solicitud por duplicado donde constará:
Procedimiento electrónico
Mediante el procedimiento electrónico el proceso de legalización es “a posteriori”, es decir, se presentan por internet una copia del contenido de los libros ya cumplimentados.
Colegio de Registradores: www.registradores.org (es necesario certificado digital y uso del programa Legalia, además de la plataforma online de dicha página).
Tipo
Obligatorio para el Empresario individual y el Emprendedor de Responsabilidad Limitada cuando realicen una actividad empresarial mercantil y tributen en el IRPF en el método de estimación directa normal.
En las entidades en atribución de rentas, será obligatorio si cada uno de sus miembros tributa en el método de estimación directa normal.
Observaciones
Mientras no se certifique al Registro que un libro está agotado, éste no procederá con la legalización del siguiente del mismo tipo. Con la posibilidad de legalizar libros por Internet, hay que comprobar si existe un libro del mismo tipo legalizado "a priori" en blanco, pues hasta que no se certifique por el órgano de administración de la sociedad que ese libro ya se ha agotado, el Registro denegará una nueva legalización telemática del mismo tipo de libro.
En el caso concreto de la legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, cuyo trámite de presentación en el Registro es de periodicidad anual, se debe indicar la fecha de cierre de ejercicio del último Libro legalizado del mismo tipo.